El proyecto de fútbol femenino inclusivo que coordinamos en Barcelona con el apoyo de la Fundació Barça, ACNUR España, CEAR, ACATHI y Fundació Apip-Acam:
- Facilita la inclusión y la acogida de chicas solicitantes de asilo y/o refugiadas que no tienen acceso a la práctica deportiva.
- Promueve la convivencia entre diferentes comunidades y culturas, acercando las diferentes realidades que existen en el territorio.
- Reivindica, visibiliza y promueve el deporte femenino, combatiendo estereotipos y prejuicios.
El proyecto del centro de formación y de la escuela de fútbol de Etetack (Camerún) que coordinamos junto con la asociación local CEFOSJEC:
- Forma niños y niñas en la práctica del fútbol y en valores.
- Mejora el acceso a la educación de los menores del barrio.
- Facilita la inclusión social a partir de actividades culturales.
- Impulsa la práctica del deporte femenino.
- Empodera a la comunidad y refuerza las organizaciones sociales del barrio.