Desde su creación en 1948, el Instituto Social del Trabajo (ISO) ha sido un instrumento de acogida, acompañamiento y promoción integral de los trabajadores. En 2002 empezaron los programas de formación dirigidos específicamente a personas inmigrantes: Inforpev –Información Preventiva, y Promover – proyecto de acogida e integración sociolaboral de los inmigrantes.
En el 2009, ante la necesidad de programas de acogida y asistencia para inmigrantes en situación de desocupación y sin posibilidades de encontrar una oportunidad laboral, se creó el Proyecto Débora, el cual se iniciaba con la creación de dos Casas de Acogida: Dorothy Day y Peter Maurin, que se han ido ampliando con el paso de tiempo. En julio del 2018, a través de un convenio con el Ayuntamiento de Valencia, comenzó el Proyecto Crecer juntos por una ciudad nueva, el cual se gestiona a través de la Casa de Acogida Dorothy Day.
En estos años el ISO ha acogido en sus casas a más de 1200 personas, mujeres, hombres y familias de diversas nacionalidades y con diferentes situaciones personales, todas con el común denominador de haber dejado su propio país en busca de una mejor calidad de vida.
El ISO también ha actuado a lo largo de los años como incubadora para Asociaciones de inmigrantes, asesorándolas y ofreciendo sus estructuras como sede para su desarrollo y crecimiento.