<iframe id="bizum.help" title="Ayuda a la infancia en la emergencia de Ucrania" width="273" height="418" src="https://bizum.help/widget/ayuda-a-la-infancia-en-la-emergencia-de-ucrania" frameborder="0"></iframe>
Como miembro de la Alianza ChildFund, estamos dando respuesta a la crisis provocada por la guerra, y queremos apoyar a 26.000 niños, niñas y mujeres en el interior de Ucrania, y a 21.000 en la frontera moldava.
Como miembro de la Alianza ChildFund, estamos dando respuesta a la crisis provocada por la guerra, y queremos apoyar a 26.000 niños, niñas y mujeres en el interior de Ucrania, y a 21.000 en la frontera moldava.
Desde Educo alertamos de los graves riesgos que corren los 7 millones y medio de niños y niñas de Ucrania. Según la Fiscalía de menores ucraniana, los ataques indiscriminados de Rusia contra la población civil han provocado la muerte de más de 112 niños y niñas y más de 140 han resultado heridos, así mismo más de 480 instituciones educativas han sufrido graves daños desde el inicio de la invasión.
Los ataques ya han obligado a más de tres millones y medio de personas a abandonar el país y Naciones Unidas estima que se han producido más de seis millones de desplazados internos.
En la situación actual, la infancia de Ucrania está expuesta a todo tipo de violencia, física y emocional, y están sufriendo dificultades para acceder a productos básicos, como alimentos y agua, además en este contexto los niños y niñas han visto interrumpida su educación.
Como miembro de la Alianza ChildFund, estamos dando respuesta a la crisis provocada por la guerra, y queremos apoyar a 26.000 niños, niñas y mujeres en el interior de Ucrania, y a 21.000 en la frontera moldava.
A través de nuestros socios locales en Ucrania, con los que llevamos trabajando desde hace años, estamos apoyando especialmente a niños y niñas, y a las familias desplazadas internas o que han perdido sus hogares:
En el suroeste de Ucrania se ha puesto en marcha un programa psicosocial para niños y niñas. Desde el inicio de la guerra los niños no van a la escuela, se quedan en casa, mientras su familia vive con la presión del miedo y la incertidumbre. A través de una red de profesores, actualmente unos 200, se han organizado actividades de apoyo psicosocial y entretenimiento, trabajan con 2.000 niños en línea. Sin embargo, este programa está sujeto a cambios permanentes debido a la situación de inseguridad o a las perturbaciones de la red.
En paralelo en Moldavia, país de acogida de refugiados ucranianos, desde la Alianza vamos a atender a 21.000 niños, niñas y mujeres en el cruce fronterizo de Palanca, uno de los ocho puntos de entrada al país. Allí establecerá cuatro centros para que las personas refugiadas tengan alojamiento temporal, aunque el número se ampliará en los próximos meses. En estos centros se les facilitará productos básicos de alimentación e higiene, también para los bebés, como pañales. Los niños y niñas contarán con espacios de protección especialmente habilitados para ellos, en los que se llevarán a cabo actividades en grupo, como juegos o deporte, y donde el personal de la organización podrá identificar si están sufriendo algún tipo de abuso.
<iframe id="bizum.help" title="Ayuda a la infancia en la emergencia de Ucrania" width="273" height="418" src="https://bizum.help/widget/ayuda-a-la-infancia-en-la-emergencia-de-ucrania" frameborder="0"></iframe>