<iframe id="bizum.help" title="Emergencias: Estar preparados salva vidas" width="273" height="418" src="https://bizum.help/widget/emergencias-estar-preparados-salva-vidas" frameborder="0"></iframe>
El Fondo de Emergencias es ahora más importante que nunca. Más de 190 millones de niños y niñas viven en zonas de conflicto; más de 35 millones de los desplazados a la fuerza son niños; más de 45 millones de personas están al borde de la hambruna.
El Fondo de Emergencias es ahora más importante que nunca. Más de 190 millones de niños y niñas viven en zonas de conflicto; más de 35 millones de los desplazados a la fuerza son niños; más de 45 millones de personas están al borde de la hambruna.
El Fondo de Emergencias es ahora más importante que nunca. Con la crisis en Ucrania aumentando el hambre de millones de niños en todo el mundo debido al aumento vertiginoso de los precios del trigo y la inflación, las vidas de los niños en los contextos más frágiles del mundo, como Afganistán, Yemen, Líbano y Siria, ahora corren un riesgo aún mayor.
¿Qué hacemos con los fondos para emergencias?
Cuando se produce una emergencia, lo más importante es garantizar la protección y seguridad de los niños y niñas afectados. Desde un primer momento comenzamos a establecer espacios seguros donde los niños y niñas pueden jugar con otros niños y donde reciben atención psicológica. A través de nuestros programas de reunificación familiar, trabajamos para que los niños que se han visto separados de sus padres vuelvan a su lado lo antes posible. Paralelamente, nuestro trabajo se centra en asegurar que los niños recuperan lo antes posible el acceso a derechos básicos como la educación, la atención sanitaria, el agua y la higiene.
<iframe id="bizum.help" title="Emergencias: Estar preparados salva vidas" width="273" height="418" src="https://bizum.help/widget/emergencias-estar-preparados-salva-vidas" frameborder="0"></iframe>